El llamado “codo alto” es sin duda el talón de Aquiles de muchos triatletas en nuestra natación. Estos ejercicios, de la mano de Félix Pérez Alejos y Zone 3, sin duda os ayudarán a poner solución.
EJERCICIO 1 : Agarre 1-1 con codo alto
Partimos de una posición hidrodinámica, brazos alineados con los hombros, mantener los codos altos e intentar hacer un barrido hacia afuera, alternando los brazos y batido de pies de crol. Ojo solo en el agarre sin pasar de la línea imaginaria de los hombros. No se realiza ni tirón ni empuje. Los ejercicios de técnica se deben realizar a una velocidad baja hasta que dominamos su ejecución.
EJERCICIO 2 :Brazada doble acuática
Ahora si realizaremos el agarre el tirón y el empuje pero con los dos brazos a la vez, fijaros en mantener la posición del codo alto, se asemeja a la brazada de mariposa pero no es exactamente igual. El recobro lo haremos subacuático. Una tuba para este ejercicio seria muy aconsejable
EJERCICIO 3: Remada vertical estático
El objetivo de este ejercicio es mantenerse estático gracias a los barridos hacia fuera y dentro de las manos, debéis apretar con las palmas de las manos el agua cambiando la inclinación de las manos
EJERCICIO 4: Nado de braza
Iniciar la brazada con un barrido hacia fuera ayuda a mantener el codo alto, el estilo de braza te puede ser la clave para entender y practicar el agarre en crol con el codo alto. Si tienes la facilidad innata de ser bracista, este movimiento de brazos ya lo dominas. En braza solo hay agarre y tirón y a cada brazada le corresponde una patada.
Espero que pongáis en práctica estos ejercicios y añadir más estilos, como la braza en vuestros entrenamientos.
Fuente: Triatletas en Red, Puedes ver más vídeos, consejos y noticias Aquí