;
logo-zone3

Buscador avanzado

Si no encuentras lo que necesitas puedes ponerte en contacto con nosotros y resolveremos tu consulta.

Entrenamiento “Brick Training”, Guía para Principiantes.

Entrenamiento “Brick Training”, Guía para Principiantes.

Índice de contenidos

En esta época veraniega, época de vacaciones para la mayoría, tenemos más tiempo libre. Por ello surge la posibilidad de realizar entrenamientos tipo “Brick Training”, un tipo de entrenamiento que nos dejará finos finos para la vuelta a la competición en Septiembre (si es que nos dejan volver a competir)

¿Qué es un Brick Training?

La definición de un Brick Training (sesión de ladrillos en Españolis Vulgaris) de triatlón es entrenar una disciplina seguida inmediatamente de otra sin un intervalo de tiempo significativo o un período de descanso intermedio. En resumen, esto te prepara para los días de carrera en los que una disciplina es seguida por la siguiente hasta que se completen las 3.

¡Qué no es!

Una vez escuché una historia folclórica sobre un ciclista profesional que quería hacer sus sesiones de montaña mucho más difíciles. Lo que hacía era poner 2 ladrillos de construcción reales en una mochila, ponérselo y luego ir a hacer algunas repeticiones en subida….. Digamos que eso no sería una sesión Brick Training.

¿De qué manera me beneficiará un Brick Training?

No importa en qué nivel estés, el Brick Training acondiciona tu cuerpo para adaptarse a los rigores naturales de lo que ocurrirá en los días de carrera. Es cierto que no es tan difícil ir a nadar por la mañana, luego descansar un  buen rato y después hacer una sesión de ciclismo hacia el mediodía, para finalizar después de otro “descansillo”, por una sesión carrera al final de la tarde. El cuerpo ha tenido la oportunidad de reabastecerse y recuperar las reservas de energía perdidas al permitir períodos de tiempo significativos y suficiente descanso entre ellos para garantizar que los músculos se recuperen y estén listos para trabajar una vez más.

Nivel Principiante.

Aquellos que comienzan con el triatlón como un nuevo deporte te dirán inmediatamente que notaron que sus piernas se volvieron “de madera” ó como “gelatina” al bajar de la bicicleta y luego se pusieron a correr inmediatamente después. No solo estamos hablando de correr rápido, el simple hecho de correr es lo suficientemente difícil cuando tu cuerpo no está preparado para hacerlo.

Un Brick Training, que podría ser de un entrenamiento de ciclismo, seguido de uno de carrera a pié, te ayudará a adaptarte al cambio en el uso de los diferentes grupos musculares

También le enseñará al novato / principiante a, quizás mantener un ritmo más cómodo en el tramo de ciclismo para asegurarse de tener suficientes reservas de energía para completar la sección de carrera a pié.

Una parte importante de cualquier triatlón es la nutrición. Como principiante, debes aprender esto y al practicar en tus sesiones Bick Training, puedes ver qué nutrición te  funciona mejor en la bicicleta y  si tienes que cambiarla, o no, luego en la carrera  a pié. Cuanto más larga sea la competición que preparas, más importantes serán esas sesiones de Brick Training.

Nivel Intermedio.

Incluso como triatleta experimentado, con varias competiciones en el haber, el arte de perfeccionar los días de competición requiere práctica. No siempre puedes confiar solo en tu experiencia en carrera para que esta te ayude a alcanzar el siguiente nivel. Los días de entrenamiento con Brick Training se vuelven muy importantes a medida que avanzas, cada vez más, en el mundo del triatlón.

Cuanto más compites, más aprendes, pero no todas las carreras tendrán el resultado perfecto. Algunas carreras pueden llegar a  convertirse en desastres totales, es por esto que necesitas el complemento de las  sesiones de  Brick Training para simular el ritmo de carrera y así poder aprender de tus errores y corregirlos de cara a la siguiente competición.

Nivel Élite

Para aquellos que se mueven en el escenario élite, el Brick Training es probablemente la piedra angular de sus entrenamientos. Estos atletas están compitiendo a intensidades tan altas donde todo sucede tan rápido, que deben ser capaces de nadar con fuerza, subirse a la bicicleta y pedalear con potencia de principio a fin,  manteniendo un ritmo realmente duro y luego poder bajarse y correr, con toda intensidad desde el 1er metro.

Se trata de acondicionar el cuerpo para soportar los rigores de este tipo de carreras de alto rendimiento. La única forma de lograrlo es simulando las sensaciones del día de la carrera  siendo las sesiones de Brick Training la mejor manera de hacerlo.

Beneficios del Brick Training para las transiciones

Le llaman la cuarta disciplina: Las Transiciones. La mejor manera de practicarlas es a través de las sesiones de Brick Training. Primero nadas y luego corres hacia tu bicicleta, ¿qué es lo siguiente? te preguntas, bueno, repasemos lo que va a suceder y hagamos un planning mental: Si has nadado con el neopreno, tendrás que quítártelo lo más rápido posible y luego ponerte la equipación de ciclismo (casco, zapatillas de ciclismo, etc.). Practica y practica, cuanto más lo hagas, más rápida será tu transición.

La misma regla general se aplica a la transición del ciclismo a la carrera. Una sesión de Brick Training te permite practicar cómo colocar la bicicleta: quitarte el casco y las zapatillas de ciclismo y ponerte, lo más rápido posible,  las zapatillas de correr y seguir a tope. ¿Porque? te preguntarás, si no corro para ganar,  simplemente lo hago para terminar “decentemente”.  Sí, ese puede ser tu caso, pero ¿quién quiere perder el tiempo en las transiciones? Tarde o temprano, ese instinto competitivo se activará, ya sea para mejorar tu mejor marca personal o para  vencer a un compañero de club o un miembro de la familia. Si lo entrenas con regularidad, menos tiempo perderás en las transiciones.

Las sesiones de Brick Training también te ayudarán a mejorar el enfoque, sin importar en qué nivel estés. Al practicar las transiciones (nadar a bicicleta / bicicleta a correr), puedes “entrenar” el cerebro y esto casi garantiza que pasarás al modo “automático” el día de la carrera sin siquiera realmente tener que pensar en la transición.

Las sesiones Brick Training aumentarán tu nivel de habilidad: el correr desde la salida de natación hasta el inicio de la bicicleta, quitarte el traje de neopreno, que es casi un arte en sí mismo, poder ponerse las zapatillas de ciclismo lo más rápido posible, para después, en la T2, quitarte la equipación de manera eficaz y así lograr un paso ideal al sector  de carrera a pié. Cuanto más practiques más rápido saldrá todo.

Ejemplos de una sesión básica de Brick Training para principiantes

1. Nada 200 m – luego sal de la (piscina – lago – mar) – y practica la extracción del neopreno. Prepárate para el sector ciclismo, ponte casco y zapatillas, porta dorsal y guantes, si los usas. Sube a la bicicleta lo más rápido posible y realiza un sector cortito (de 5 a 10 minutos de ciclismo). Puedes repetir la rutina varias veces debido a la corta duración del esfuerzo de los dos ciclos, el  de natación y ciclismo.

2. De la Bici a la Carrera a pié : dependiendo de para qué estés entrenando, corta o larga distancia, puedes formular una sesión de entrenamiento para prepararte más adecuadamente para cada caso. Si es un ironman (larga distancia), por ejemplo, rodar mucho en bicicleta (de 3 a 4 horas) y luego bajar de la bicicleta, comer algo para cubrir tus necesidades nutricionales y luego vestirte para correr y salir  ( 8 km a 12 km) es un buen ejemplo. Si se trata de un evento de corta distancia, es posible que desees acortar las distancias y hacerlo varias veces, por ejemplo: Rodar en bicicleta durante 5 km (en rodillo o en carretera) seguido de una carrera de 1-2 km, luego vuelve a la bici y repite. Si lo haces en intervalos cortos e intensos prepararás tu cuerpo para las sensaciones del día de la carrera Sprint.

Un Brick Training debería ser un elemento básico del programa de entrenamiento de cualquier triatleta, al menos una vez por semana y tal vez algunas sesiones  extras más, agregadas a tu rutina a medida que se acerca el día de la competición

Por Glen Gore, Extriatleta profesional y actual entrenador de Triatlón

También te puede interesar

Suscríbete a nuestra newsletterCupón del 10% de descuento y recibe todas la novedades de zone3.com